Brindamos el apoyo que se necesita para anticipar, evaluar y controlar los riesgos específicos que pueden afectar la Seguridad y Salud Ocupacional
CONTEXTO NORMATIVO DE URUGUAY
Han transcurrido más de 100 años desde la primera Ley sobre la prevención de accidentes y la obligación a cargo de los empresarios en materia de seguridad laboral (Ley 5.032). Desde entonces, muchas Leyes y Decretos se han aprobado para la regulación de la Seguridad y Salud Ocupacional (SYSO) en el país.
Se han ratificando y reglamentando convenios internacionales de OIT, así como profundizado en las condiciones de trabajo y los ambientes laborales, estableciendo entre otras, condiciones para la participación de los trabajadores en materia de SYSO (Decreto 291/07), y más recientemente, los Decretos 127/2014 y 128/2014 que mandatan a las empresas a la implementación de servicios de Prevención y Salud en el trabajo. A esto se suma la aprobación de la Ley 19.196 del año 2014, que establece la responsabilidad penal del empleador ante el incumplimiento de las normas de SYSO.
Desde Action for Talent, acompañamos a las organizaciones en la alineación a medida de su gestión y brindamos el apoyo que se necesita para anticipar, evaluar y controlar los riesgos específicos que puedan afectar la Seguridad y Salud Ocupacional.
La implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional garantiza tener bajo control los riesgos que se desprenden de la actividad laboral, cualquiera sea su naturaleza (comercial, industrial, de servicios, tanto pública o privada), minimizando el impacto sobre los trabajadores, las organizaciones y la sociedad en general.
La implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud:
-
- Es un requerimiento para muchos mercados internacionales
- Hace a la organización más atractiva y competitiva a la hora de su expansión
- Es un valor agregado para la creación de un buen ambiente de trabajo
SOLUCIONES PARA LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Nuestras soluciones para la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional garantizan la mejora de las condiciones laborales y ambiente de trabajo y por ende, contribuyen al mantenimiento del bienestar físico, mental y social de todos los colaboradores
SISTEMA DE GESTIÓN SYSO:
-
- Adecuación de la actividad al cumplimiento de la normativa nacional vigente, tanto general como específica del rubro de actividad.
- Adecuación de la actividad según ISO 45001
- Adecuación de la transición de las OHSAS 18001 a ISO 45001
- Auditorías de Seguridad y Salud Ocupacional.
- Elaboración de Políticas, Manuales, Procedimientos y documentación en general.
CULTURA:
-
- Diagnóstico de cultura: alineada a la Seguridad y Salud Ocupacional.
- Implantación de culturas de seguridad.
CAPACITACIÓN:
-
- Programas de inducción en temas de Seguridad y Salud Ocupacional
- Programas de formación específicos:
-
-
- Normativa legal vigente
- Cultura de Seguridad
- Rol del líder en la Seguridad y Salud Ocupacional
- Prevención de incendios
- Ergonomía
- Manejo de Productos Químicos
- Seguridad en Laboratorios
- Levantamiento de cargas
- Trabajos en altura
- Ruido e iluminación
- Riesgos físicos
- Riesgos eléctricos
- Manejo de auto elevadores
-
OPERATIVA
-
- Start up de Departamentos de Seguridad y Salud
- Asesoramiento y asistencia técnica
- Servicio de Técnico Prevencionista
- Servicio de Médico Laboral
- Facilitación de la negociación sindical
- Facilitación en Comités de Seguridad y Salud
- Análisis y gestión de riesgos
- Reportes e investigación de incidentes
- Planes de contingencias y formación de brigadas
- Definición y Gestión de indicadores clave (KPI)
- Seguridad en el trabajo de servicios tercerizados (responsabilidad subsidiaria)